
CientÃficos de la СÀ¶ÊÓÆµ demuestran que un programa de ejercicio de cinco semanas, basado en la famosa disciplina de Zumba Fitness®, mejora la calidad de vida en trabajadores universitarios inactivosÌý
Además, la mayorÃa de estas mejoras podrÃan mantenerse hasta 2 meses después
CientÃficos de la СÀ¶ÊÓÆµ han demostrado que un programa de ejercicio de cinco semanas, basado en la disciplina Zumba Fitness®, mejora la calidad de vida en trabajadores universitarios inactivos, especialmente el aspecto emocional, y la mayorÃa de estas mejoras podrÃan mantenerse hasta 2 meses después.
La investigación, publicada en la revista Health Education Journal, fue llevada a cabo en trabajadores inactivos universitarios y consistió en implementar una breve intervención de ejercicio basado en el famoso programa de centros deportivos fitness y wellness, Zumba Fitness®, con el objetivo de investigar su repercusión en la calidad de vida de los participantes a corto y medio plazo.
Las jornadas laborales actuales de ámbito público universitario abarcan un horario de 8 horas con tareas predominantemente sedentarias, aumentando asà el tiempo sedentario total diario y, por lo tanto, constituyendo un factor de riesgo potencial para la salud de esta población.
En este sentido, es necesario en este sector laboral desarrollar intervenciones para la mejora de la salud, la promoción de hábitos de vida saludables y la calidad de vida en general a través de programas de ejercicio novedosos y atractivos.
La calidad de vida es un concepto amplio que abarca diversos aspectos de nuestra vida, concretamente se divide en 8 importantes dimensiones: social, emocional, estado fÃsico, dolor corporal, funcionamiento fÃsico, vitalidad, salud mental y estado de salud general.
Ìý