
Congreso Internacional sobre los cien años de la Revolución Rusa en la UGR
Tratará temas como las mujeres en la Revolución Rusa, las nacionalidades dentro de la URSS, o el impacto que tuvo la Revolución a nivel internacional y en España
Tratará temas como las mujeres en la Revolución Rusa, las nacionalidades dentro de la URSS, o el impacto que tuvo la Revolución a nivel internacional y en España
Un estudio monográfico coordinado por la profesora del departamento de Antropología Social de la UGR Ester Massó Guijarro, vindica la lactancia en los estudios feministas y de historia social y de las mujeres
La Feria abordará temáticas variadas del campo laboral como los procesos de selección de personal, el liderazgo, las pruebas grupales o el estrés laboral
Miércoles, 15 de noviembre, a las 12:30 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras
El Protocolo persigue dos objetivos: resolver la situación de las personas que deseen realizar el cambio de nombre en el ámbito universitario, y garantizar la intimidad y la privacidad de estas personas
El certamen, inspirado en el Famelab del Cheltenham Science Festival de Reino Unido, tiene como objetivo la creación de monólogos de temática científica o tecnológica, para acercar la ciencia y sus aplicaciones a la sociedad, de una forma cómica y original
El Parque de las Ciencias inaugura mañana martes 14 de noviembre el programa del Festival de Cultura y Creatividad Digital ArtFutura, que cumple 15 años celebrándose en el museo.
Un estudio en el que participa la СƵ indica que este videojuego activo de realidad aumentada incrementa la cantidad de actividad física diaria en adolescentes, lo que junto al estímulo motivacional propio del juego, afecta positivamente a los niveles de atención, concentración y sociabilidad
El espectáculo se celebra a las 20 horas del martes, 14 de noviembre, en el Auditorio Manuel de Falla
El Aula de Literatura (Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR) que dirige la profesora Pilar Núñez Delgado, ha programado, en colaboración con la Facultad de Poesía José Ángel Valente (Proyecto Atalaya) de la Universidad de Almería, una mesa redonda sobre “Tres poetas de la Generación del 50: José Ágel Valente, Claudio Rodríguez y Blas de Otero.